TOPONIMIA DE SAN CARLOS
TOPONIMIA DE SAN CARLOS:
Este Departamento, el más antiguo de la Provincia de Mendoza, cuna de tradiciones, guarda en cada rincón, algo que describe y rememora su vasta historia y que junto a su fecunda naturaleza, cautiva a quienes lo visitan. San Carlos, bajo el amparo de ese santo el hombre europeo, adoptó ese nombre en honor al Rey Carlos Borromeo del gobierno de España. En 1772 la distancia que los separaba de la ciudad de Mendoza se hacia larga por caminos desparejos y peligrosos, pero nada detenía al conquistador para llevar a cabo sus planes de expansión. Relieve: Presenta un relieve general complejo, con predominio de zonas planas, pero, con pendientes bien definidas hacia las cañadas. Si bien está cruzada por algunos arroyos, la red de avenamiento no es totalmente eficiente para evacuar los excesos hídricos. Se incluyen dos sectores que se apartan de las características típicas. En el borde oriental de esta zona una faja plana baja de uso ganadero (Cañada de Malaquíes) con un albardón costero utilizado para horticultura. En la parte Noroeste se presenta un sector muy alto y ondulado (Loma Alta), con escurrimiento algo rápido y fenómenos erosivos. “San Carlos muestra su rica historia en el andar de su vida cotidiana; en sus antiguas calles, pueblos y edificaciones, en sus valiosos tesoros arqueológicos, en el folclore y la idiosincrasia de su pueblo, en el saber de los abuelos quienes seguramente tendrán leyendas, mitos o historias que contarle, haciéndolo vivenciar a pleno cada momento”. Así es San Carlos montañas, ríos, arroyos, cultivos y hacienda, y de note a sur y de este a oeste arboledas por doquier. Por eso se ha ganado el título de “Capital de la Tradición y el Árbol”. Límites: limita al norte con el departamento de Tunuyán y Rivadavia, al este con el departamento de Santa Rosa, al sur con el departamento de San Rafael, y al oeste con la república de Chile.
Distritos: Ø Villa San CarlosØ ChilecitoØ PareditasØ La Consulta Ø Eugenio Bustos
Laguna del Diamante
MAPA DE SAN CARLOS:
0 comentarios